Si naciste entre finales de los 70 y mediados de los 80, recordarás que el verano no solo olía a crema solar y cloro. También sabía a horas infinitas de juego, con figuras de acción que pasaban del salón a la terraza, del cubo al lavabo, y de la piscina a la playa. Algunas, las más afortunadas (y nuestras favoritas), venían con un extra: gimmicks pensados para disparar agua, soltar burbujas o cambiar de color como si fueran camaleones de combate.
Hoy nos zambullimos en aquellas colecciones que, entre los 80 y los 90, nos ofrecieron aventuras acuáticas en formato plástico. Coge el manguito, abre el grifo... y prepárate para empaparte a base de bien.
I. Mattel y el agua como arma en Masters del Universo:
Kobra Khan (1984): El primero en empapar a tus figuras enemigas con solo apretar su cabeza. El "veneno" en forma de chorro era mágico.
Dragon Blaster Skeletor (1985): Mochila con cadena y dragón lanzador de agua. Perfecto para dejar empapado a He-Man.
Snout Spout (1986): El bombero cibernético con trompa que lanzaba agua a presión. Diseñado para el juego húctil y la acción acuática.
Estos primeros gimmicks anticipaban el poder de las figuras con funciones realistas, y Mattel supo aprovecharlo en sus catálogos y spots televisivos veraniegos.
II. Monstruos marinos y espectros mojados.
LJN y sus Tigersharks (1987).
Inspirados en el éxito de ThunderCats, los Tigersharks eran héroes anfibios con vehículos y accesorios submarinos. Todo su lore y diseño evocaba aventuras marinas. Lanzados a finales de los 80 en España, fueron difíciles de ver.
T-Ray (1984): líder de la horda Mantanas, inspirado en las manta rayas. Al ponerse su máscara no había enemigo que no sucumbiera a su refrescante método de intimidación.
Jocsa/Kenner y The Real Ghostbusters (1989).
Varias versiones de los protagonistas incluían pistolas de agua o mochilas que almacenaban líquido. Fantasmas como Fearsome Flush o Sludge Bucket cambiaban de color al mojarse.
Kenner entendió perfectamente la mezcla entre slime, agua y sustos de patio interior.
III. El chapuzón multicolor de los 90 (1990–1993).
MB/Hasbro y G.I. Joe con sus Eco Warriors entre otros.
Figuras como Cesspool, Flint o Clean-Sweep tenían armas que disparaban agua y escudos que cambiaban de color.
Los vehículos como el Septic Tank, Storm Eagle y Liquidator disponían de un cañón lanza agua y depósito, que en el caso de las aeronaves disponían de una empuñadura retráctil quedando oculta en el fuselaje.
La línea Eco-Warriors no solo tenía una estética ecológica pop; sus gimmicks eran puro verano.
MB/Hasbro y Transformers G2.
Los Aquaspeeders (autobots) y los Stormtroopers (decepticons): Coches transformables con lanzadores de agua. Cambiaban de color al mojarse, en una clara competencia a Hot Wheels y Matchbox acuáticos.
Tiger Toys y Capitán Planeta.
Algunas figuras (como G.I planeteer y Wheeler) venían con mochilas o pistolas lanza agua. El mensaje ambientalista se mezclaba con funciones húctiles veraniegas.
Kenner y La cosa del pantano.
Bayou Jack: Venía con un cañón que podía disparar agua.
Toda la línea tenía un enfoque entre ecológico, mutante y perfectamente compatible con cubos y piscinas.
Galoob y sus Motorratones de Marte.
Figuras como Vinnie y Greasepit traían armas que podían rellenarse y lanzar agua. Tenían un día desenfadado y gracioso, y contaban con accesorios resistentes. En España se vieron a partir de 1993 en grandes almacenes.
Aliens de Kenner.
Xenomorfos de todo tipo, fueron introducidos con mecanismos inesperados… ¡como los que disparaban "ácido"!.
Gorilla Alien (1992) – de diseño simiesco y mandíbula articulada, incluía un depósito en la cabeza que podías rellenar con agua. Al presionar, lanzaba un chorro por la boca que simulaba ácido alienígena. Perfecto para sorprender a otras figuras.
IV. Tiburones, Rangers y burbujas finales (1994–1997).
Mattel y sus Street Sharks: Water wars.
Dos figuras tenían gimmicks acuáticos: apretabas y lanzaban agua, como Moby Lick con su Power blasting action.
Figuras robustas y diseñadas para soportar el juego duro y mojado.
Hasbro y su Action Man.
Scuba Extreme: Figura submarinista con accesorio que generaba burbujas al sumergirse. Popular a mediados de los 90 en bazares, Juguettos y Toys R Us.
Kenner y sus Aliens.
Alien Arachnid (1994) – De estética arácnida y colores llamativos, su blister anunciaba con orgullo el “Venom Spray Action!”.
Éste funcionaba como una mini pistola acuática, añadiendo un toque de juego refrescante a las batallas intergalácticas.
A mediados de los 80 y de los 90, hordas y comandos de figuras de acción, fueron desplegados en multitud de terrazas, patios, playas y piscinas de toda España. Armados con pistolas, mochilas de agua y artilugios imposibles, estos héroes y villanos de plástico estaban listos para empapar a cualquiera que se cruzara en su camino.
Hoy almacenados como pecios submarinos, aún pueden quedar escondidos en altillos, trasteros y cajas polvorientas. Si los encuentras, puede que tengas en tus manos a una de las leyendas del verano… Y quién sabe, quizás puedas compartirlo con nosotros.